• Infomed
  • Biblioteca Virtual de Salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Hospital Universitario "General Calixto García"
  • ISSN 2707-9120
  • RNPS 2355
  • Iniciar sesión

Encabezado de página

Usuario/a
¿Olvidó su contraseña?
Registrarse
Idioma
Tamaño de fuente

Herramientas del artículo
Resumen
Imprima este artículo
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Publique un comentario (Inicie sesión)
SIGUENOS EN:

   

Crea tu Identificador ORCID

Información
  • Para lectores
  • Para autores
  • Para árbitros
Buscar
Buscar
Categorías
Búsqueda avanzada
Indexado en
   
 

     

 
Artículos más leidos
  • Últimos meses
  • De siempre
La COVID-19 y su impacto en la salud...
476 lecturas | desde: 2020-12-18
Cinco premisas para los sistemas de...
215 lecturas | desde: 2020-11-28
Diagnóstico clínico y tomográfico en...
146 lecturas | desde: 2020-11-06
Fiebre de origen desconocido
124 lecturas | desde: 2020-12-30
Caracterización epidemiológica del...
112 lecturas | desde: 2020-11-18
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)....
2536 lecturas | desde: 2017-02-17
Impacto de la alimentación alcalina...
2377 lecturas | desde: 2015-04-08
Revisión actualizada sobre la...
1815 lecturas | desde: 2013-11-01
Cuba: primer país del mundo en...
1570 lecturas | desde: 2017-02-14
La ivermectina como clave para...
1456 lecturas | desde: 2020-06-27
Palabras clave
Curcuma Gingivitis Historia Historia de la Medicina History of Medicine Tomografía computarizada de emisión de fotón único. aged anciano antígeno prostático específico colon deformidad facial factores de riesgo gastropatías geriatría glioma hamartoma medicina neoplasias neoplasias de la boca pain retina
Notificaciones
  • Suscribirse
  • Inicio
  • Acerca de
  • Archivos
  • Noticias
  • Próximo número
Inicio > Volumen 6, Número 1 (2018) > Alpízar Caballero
Descargar el archivo PDF


Copyright (c) 2018 Lourdes Bárbara Alpízar Caballero
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Archivos
  • Próximo número

Políticas de la Revista. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Director: Dr. C. Alberto Labrada Despaigne | Vicedirectora: Dra. C. Denia Morales Navarro | Editora ejecutiva: MSc. Isabel Damaris Castañeda Pérez | Hospital Universitario “General Calixto García” | Avenida Universidad y J, Plaza | CP 10400 | La Habana | Cuba

Certificado CITMALa revista está: Certificada por el CITMA

 

Open accessLa revista es de acceso abierto y gratuito.

 



Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
common_creative


   Hospital Universitario"General Calixto García"